Orizaba, Ver. – La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso en el paquete económico para 2026 aumentar la tasa de retención del impuesto sobre la renta (ISR) aplicada a los rendimientos de instrumentos financieros, lo que podría significar un golpe directo para miles de ahorradores formales en el país, advierte Fernando Mejía Cruz, analista fiscal.

El especialista, explica que de aprobarse, la retención pasaría de 0.50 por ciento vigente en 2025 al 0.90 por ciento para el próximo año. Esto implicaría que las instituciones financieras deberán retener nueve pesos por cada mil que un ahorrador reciba de intereses, frente a los cinco pesos actuales.

La medida “claramente busca reforzar la recaudación del gobierno federal en un contexto donde los ingresos tributarios han mostra

See Full Page