El mercado financiero pasó del escepticismo a la euforia con la Argentina, tras el explícito respaldo expresado por el gobierno de Estados Unidos a la administración de Javier Milei.
Los bonos de la deuda pública experimentan subas de hasta 16,5% como el caso del AL31, lo cual provoca una baja del riesgo país a la zona de 1.142 puntos.
Lo mismo sucede con los ADRs que cotizan en Nueva York, que operan con saltos de hasta 17,5% como BBVA.
El MERVAL de Buenos Aires inició las operaciones con un incremento superior a 6%, también liderado por el sector bancario, que había sido el que más había sufrido con el desplome de las últimas ruedas.
En el caso del dólar, la cotización oficial se redujo en dos oportunidades en menos de una hora y la pizarra del Banco Nación muestra precios de $ 1.420