
F ELIPE CARRILLO PUERTO, MX.- Las obras de Puerta al Mar en Felipe Carrillo Puerto reanudaron a cargo de la empresa regiomontana La Silla, luego de tres meses de haber sido suspendidos los trabajos. Aunque persiste el proyecto, arrastra una deuda superior a los 100 millones de pesos que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantiene con contratistas y proveedores desde hace 11 meses.
El camino, de 57 kilómetros en total —22 de asfalto y 35 de piedra y cemento—, busca conectar a la ciudad con el mar a través de la antigua ruta ferroviaria de Vigía Chico, levantada en 1905 y utilizada hasta mediados del siglo pasado.
Actualmente, 50 kilómetros ya están concluidos, mientras que los siete restantes presentan avances parciales.
Desde su inicio, tres mandos militares han estado al frente de la obra y a la fecha no ha sido concluido el proyecto.
El primero fue el capitán ingeniero Baruch Hernández Chavarría, quien fue removido a la Ciudad de México tras los constantes reclamos de empresarios por la falta de pagos.
Según el empresario Ricardo Balderrama, de AE Corrosión, Hernández Chavarría incluso convenció a la Sedena de adelantar recursos propios para mantener la obra en movimiento.
Posteriormente, asumió el teniente coronel de apellido Velasco, quien prometió que al reiniciarse los trabajos se cubrirían los adeudos, lo que no ocurrió. Ahora, la dirección está en manos del mayor Apolo Castillo Cetina.
Mientras tanto, el conflicto con los ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto, quienes reclamaban la posesión de terrenos en el centro de la ciudad, provocó la suspensión de labores por tres meses.

El problema se resolvió luego de que La Silla pagó un millón 500 mil pesos, distribuidos entre los 250 integrantes del núcleo agrario.
Las empresas afectadas, entre ellas AE Corrosión y Concretos Tancol, han señalado que recurrirán a instancias legales para exigir el pago de los adeudos.
La empresa AE Corrosión incluso adelantó que solicitará a un juez el embargo de cuentas de La Silla, que también mantiene deudas directas con varios contratistas.
En su Informe de Gobierno, la gobernadora Mara Lezama afirmó que las obras de Puerta al Mar estarán concluidas en diciembre. Sin embargo, los empresarios advierten que, sin el pago de los saldos pendientes, difícilmente podrán sostener el ritmo de trabajo.
El mayor Apolo Castillo pidió que la gestión de los recursos se haga a nivel institucional, mientras Sedena mantiene silencio sobre los adeudos.
Los inversionistas consideraron que el futuro del proyecto dependerá no solo del avance físico, sino también de la resolución de la batalla financiera que arrastra desde hace 11 meses. ( Agencia SIM )