Para el martes fueron citadas las comisiones económicas del Congreso de la República con el fin de votar en primer debate el Presupuesto General de la Nación de 2026 radicado por $556,9 billones, y donde se incluye la reforma tributaria de $26,3 billones.
Para finales de julio, el Ministerio de Hacienda radicó el proyecto de decreto del Presupuesto para 2026.
La cifra es superior a la que había mencionado hace unos meses el titular de la cartera económica, Germán Ávila, cuando reveló que se solicitarían $551 billones.
“En el valor total del Presupuesto hay $556,9 billones , de los cuales $501 billones se financiarán con recursos de la Nación, $29,6 billones con ingresos propios de los establecimientos públicos nacionales y $26,3 billones con tributaria, sujetos a la aprobación del pr