CDMX.- Un potencial de 48 millones de personas podrían verse afectadas con la propuesta de aumento del 0.5% al 0.9% del impuesto al ahorro que contiene el paquete económico 2026, informó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
De acuerdo a la presidenta del organismo, Gabriela Gutiérrez Mora, si bien en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2026 se menciona que es tempora l, no resulta así para todos los contribuyentes y recordó que hay casos en que no presentan declaración cada año.
Resaltó que en México se calcula que aproximadamente 33 millones de trabajadores se encuentran en la economía informal y no declaran impuestos, a los que se suman cerca de 15 millones de trabajadores que por su nivel de ingresos no se ven obligados a presentar declaración a