Ciudad de México. A 40 años del sismo de 1985, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aseguró que los principales aprendizajes ante ese acontecimiento fue el desarrollo de manuales arquitectónicos especializados para la construcción de hospitales en zonas sísmicas y el programa Hospital Seguro, con el objetivo de no suspender la atención médica ante fenómenos naturales ( sismos, lluvias severas, inundaciones o nevadas), y también socio-organizativos (amenazas de bomba o marchas).
La doctora Elizabeth Hernández Borges, Coordinadora Técnica de Protección Civil del Seguro Social, recordó que el sismo de hace cuatro décadas provocó la pérdida de 2 mil 275 camas hospitalarias del Instituto, lo que representó más de la mitad del total de camas inhabilitadas a nivel nacional. “Los daños qu