REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

La reforma a la Ley de Amparo 2025 enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso el pasado 15 de septiembre ha encendido el debate jurídico y político en México al plantear cambios profundos en los mecanismos de defensa constitucional. La iniciativa, que forma parte del paquete de transformación del Poder Judicial, será uno de los temas centrales en el próximo periodo legislativo.

Entre los ajustes más controvertidos se encuentra la redefinición del interés legítimo, lo cual limitaría la posibilidad de que colectivos y organizaciones presenten amparos, especialmente en temas ambientales o de derechos colectivos. De acuerdo con el proyecto, solo podrán promover amparos quienes acrediten un daño jurídico real, actual y diferenciado, en contraste con el ma

See Full Page