En el marco de la discusión en la Cámara de Diputados sobre la creación de la Ley General de Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, la cual busca establecer un marco regulatorio que obligue a las empresas a realizar auditorías de remuneración, implementar mecanismos de transparencia en los pagos y obtener certificaciones con el propósito de reducir la brecha salarial de género, el líder de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes, Alfredo González González expresó sus reservas ante esta propuesta legislativa.

Consideró que, si bien la finalidad de la iniciativa es legítima, su aplicación no es pertinente en el ámbito sindical, particularmente en organizaciones que cuentan con contratos colectivos de trabajo, ya que en éstos no existe diferenciación salarial por razones de géner

See Full Page