El paquete económico federal 2026 tiene un cuatro por ciento de déficit, lo cual es bastante llamativo por la situación complicada que enfrentaría el país, por eso es que resulta fundamental que se

analice a fondo antes de autorizarse por parte del Congreso de la Unión

, se tendrá que considerar los ingresos y la posibilidad de incrementarlos, señaló en entrevista para AltaVox, el diputado federal

Juan Carlos Valladares

.Dentro de las proyecciones macroeconómicas que se tienen, se espera tener un crecimiento entre

el 1.8 y el 2.8 por ciento,

aproximadamente para México, y se está contemplando una inflación de alrededor del 3 por ciento.

Reconoció que, además de tener un paquete económico deficitario, se corren diversos riesgos por la gran dependencia que tiene el país a factores ext

See Full Page