Con esta práctica se pueden estar violentando los derechos de los pueblos indígenas o las comunidades afrodescendientes, denuncian

Cuando se plantea iniciar la construcción de un desarrollo inmobiliario o un mega proyecto del gobierno, a menudo, se realizan consultas a mano alzada en plazas y parques públicos de la comunidad donde tendrá lugar el proyecto; sin embargo, el presidente de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red Mocaf), Gustavo Sánchez, advirtió que confundir estas votaciones con una consulta popular formal vulnera el derecho de los pueblos a tener una representación real regida bajo lineamientos internacionales.

Las consultas populares deben estar ligadas a comunidades “sujetas de derecho” como lo son pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes, s

See Full Page