Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó la evolución de ingresos y consumo, a junio de 2025, con un apartado para la provincia de Entre Ríos remarcando la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores registrados y el retraimiento en el consumo, sobre todo en supermercados. En el primer semestre de 2025 se registró una disminución del consumo de 8% respecto a 2024 y del 20,4% en comparación con igual período de 2023. Esto equivale a una facturación real de 68.158 millones de pesos menos que en el primer semestre de 2023.
Las mayores caídas se registraron en los productos de almacén, (-16,6% vs. 2024), bebidas (-8,6%), lácteos (-6,4%) y artículos de limpieza (-21,0%). Crecimiento, en tanto, las compras de verdulería y frutería (+15,9%), panadería (