La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ajustó al alza su estimación de crecimiento para la economía mexicana en 2025 , al pasar de 0.6% a 0.8% , impulsada por un mejor desempeño en la inversión y el consumo interno.

Factores que explican la mejora

En su más reciente informe, la OCDE destacó que la economía mexicana muestra resiliencia a pesar de un entorno internacional complejo. Entre los factores clave señaló:

Incremento de la inversión extranjera directa vinculada al nearshoring .

Mayor dinamismo en el consumo privado, sostenido por remesas y empleo formal.

Recuperación gradual de las exportaciones, en particular hacia Estados Unidos.

No obstante, la organización advirtió que la inflación, los altos costos de financiamiento y la inseguridad s

See Full Page