Con la nueva ley de financiamiento o reforma tributaria , radicada en el Congreso, se busca un recaudo progresivo a través de las modificaciones en el impuesto al patrimonio para personas naturales , que por año pretenden recaudar $2,26 billones en 2026; $1,9 billones en 2027; $2,02 billones en 2028; $2,14 billones en 2029 y $2,27 billones en 2030.
Para lograrlo, proponen ampliar la base gravable de dicho impuesto , es decir, que de aprobarse pagarán este impuesto a aquellas personas que tengan un patrimonio líquido superior a $1.991 millones .
Actualmente, solo le corresponde pagar este impuesto a los que tienen una fortuna superior a $3.585 millones.
Además, lea: Reforma tributaria sí impactará el bolsillo de la población, advierte la Universidad EIA
El impacto de la reforma