En su libro Democracia y Educación, John Dewey señala que la educación, en su sentido más amplio, es el medio de continuidad de la vida social. Los ritos, los mitos y las creencias compartidas son lo que perpetúa la existencia de lo colectivo. Los seres humanos encontramos nuestra identidad en el modo particular de habitar en el mundo, modo en el que nos reconocemos en el todo. Pero ¿qué pasa cuando la identidad colectiva se vuelve alienante para el individuo? En una sociedad de masas en la que sabemos que los individuos pujan por el reconocimiento de su individualidad, esta pregunta es crucial.
Las fiestas patrias recién acontecidas, como todo rito, nos confrontaron, como un espejo, con la pregunta por la identidad nacional. ¿Qué significa “ser chileno”? Dicho de otro modo, ¿con qué hori