La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , y el presidente de la Fundación ”la Caixa” , Isidro Fainé , han firmado en Madrid el acuerdo marco que recoge la colaboración entre ambas instituciones en materia social, científica, educativa y cultural para 2025. Este año, la inversión de la Fundación ”la Caixa” dedicada a acción social en la comunidad se incrementa en 5 millones de euros respecto a 2024, hasta alcanzar los 75 millones.

Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”, ha explicado: «Nuestra inversión social en la Comunidad de Madrid aumenta significativamente este año con el objetivo de seguir trabajando por el progreso de este territorio. Reforzamos así nuestro compromiso con los madrileños, contribuyendo a su bienestar a través de una acción muy focalizada en promover la igualdad de oportunidades y la cohesión social ».

Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, «este nuevo convenio que firmamos hoy aquí es un nuevo ejemplo de que la colaboración público-privada es imprescindible para mejorar nuestra sociedad y que, además, llega a todos los ciudadanos, también a quienes más lo necesitan. Son 75 millones de euros, con un incremento de más del 7% en su inversión con respecto al anterior, destinados a todo tipo de actuaciones sociales enfocadas a beneficiar a menores, personas mayores, vulnerables o desempleados a través de una atención integral y cercana que también abarca actividades educativas y de investigación, becas, exposiciones o conciertos. En definitiva, mejorar la calidad de vida de muchos madrileños con dificultades en su día a día».

Entre los objetivos básicos marcados en el convenio destaca la colaboración para mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable , fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores, facilitar el acceso al empleo de colectivos desfavorecidos, velar por la atención integral de pacientes con enfermedades avanzadas y contribuir al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.

Algunos de los proyectos prioritarios que dan cuenta del compromiso de la entidad con las necesidades de los madrileños y que forman parte del convenio firmado son los siguientes:

·      CaixaProinfancia , programa estratégico de la entidad centrado en la lucha contra la pobreza infantil que está dirigido a niños y adolescentes de entre 0 y 18 años cuyas familias están en riesgo o en situación de exclusión. En 2024, CaixaProinfancia atendió a 7.514 niños y niñas, y a 4.334 familias de la Comunidad de Madrid, y superó los 10 millones de euros de inversión.

·      El programa Incorpora , que impulsa la integración sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad social con especiales dificultades para encontrar empleo, como las personas con discapacidad, los desempleados de larga duración, los jóvenes en riesgo de exclusión, las mujeres víctimas de violencia de género y las personas migrantes, entre otras. A lo largo de 2024 se facilitaron 4.229 puestos de trabajo gracias a la colaboración de 1.851 empresas madrileñas. Un total de 40 entidades sociales y 104 técnicos de inserción se encargan de desarrollar el programa en la comunidad.

·      El programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas , cuyo objetivo es mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran al final de su vida, así como a sus familiares. En la Comunidad de Madrid, este programa cuenta con 6 equipos de atención multidisciplinar que actúan en 16 hospitales y en 2024 llegó a 7.104 pacientes y 6.154 familiares.

·      El programa de Personas Mayores , que tiene como misión acompañar a las personas mayores maximizando sus posibilidades de desarrollo personal y facilitando la construcción de relaciones de apoyo que faciliten oportunidades para el desarrollo de una vida plena y comprometida con su comunidad. Las personas mayores tienen la oportunidad de formarse en proyectos culturales, sociales y de nuevas tecnologías a través de 40 centros de participación activa, 39 de ellos conveniados con la Comunidad de Madrid. Durante 2024 se realizaron un total de 1.478 actividades, en las que participaron 68.371 personas mayores.

·      El programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales , que invirtió un total de 4,5 millones de euros en 154 proyectos de entidades madrileñas en 2024.

La inserción social y laboral de personas privadas de libertad a través del programa Reincorpora (421 itinerarios iniciados de integración sociolaboral en 2024) es otro objetivo destacado al que la Fundación ”la Caixa” destina sus esfuerzos en la Comunidad de Madrid.

Asimismo, también la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación ”la Caixa”, impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato para fomentar una mayor capilaridad en los ámbitos social, cultural y educativo. A lo largo del año 2024 se proporcionaron 572 de estas ayudas en la comunidad, con una inversión de 2,8 millones de euros por parte de la Fundación.

Cerca de un millón de visitantes en CaixaForum Madrid

En el terreno de la divulgación de la cultura y la ciencia, la Fundación promueve el desarrollo individual y colectivo a través de las exposiciones y actividades que programa en CaixaForum Madrid y de las exposiciones itinerantes.

En 2024, CaixaForum Madrid recibió cerca de un millón de visitantes a exposiciones tan destacadas como Dinosaurios de la Patagonia o La Ciencia de Pixar.

En el ámbito educativo, en la Comunidad de Madrid se continúa desarrollando el programa EduCaixa, que engloba toda la oferta educativa de la Fundación. En 2024 fueron 678 escuelas madrileñas, con un total de 142.749 escolares y 12.036 docentes, las que participaron en recursos y actividades de este proyecto.

La entidad también promueve la formación de excelencia mediante su programa de Becas, que cubre todas las etapas de la educación superior. El año pasado se concedieron en la comunidad 3 becas de grado, 25 de posgrado, 14 de doctorado y 7 de posdoctorado.