Diputados locales de Morena presentaron una iniciativa para crear la Ley de Control del Ruido en la Ciudad de México que busca, entre otras cosas, bajarle el volumen a los establecimientos mercantiles, auditorios, escuelas, gimnasios y hasta a los hogares.

Esta propuesta detalla que las fuentes emisoras fijas de ruido son los salones de fiestas, restaurantes, terrazas con techado o al aire libre, establecimientos de hospedaje estándar, clubes privados, salas de cine, autocinemas, teatros, cafeterías, iglesias y templos religiosos, auditorios, bares, antros y centros de diversión nocturna, cantinas y los gimnasios.

Se propone que en 2025 el nivel máximo de decibeles (dB) exteriores permitidos en los establecimientos mercantiles, durante el día, sea de 65 y que para 2027 baje 6

See Full Page