La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunciaron un plan conjunto para enfrentar los efectos de la segunda temporada de lluvias del año, que se inició el 16 de septiembre y se extenderá hasta mediados de diciembre. Octubre y noviembre serán los meses más lluviosos.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se esperan precipitaciones por encima de lo normal en las regiones Andina, Pacífica y Caribe, lo que aumenta la probabilidad de deslizamientos, crecientes súbitas, inundaciones, vendavales y afectaciones en corredores viales estratégicos.
“Instamos a los mandatarios locales a asignar recursos a los fondos territoriales de gestión del riesgo. Recordemos que cada municipio