La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE ) elevó su pronóstico de crecimiento económico para México en 2025 , pasando de 0.4 % a 0.8 %. Aunque la cifra sigue siendo baja, refleja una mejora en la confianza hacia el país.
Este ajuste se debe, en parte, a la estabilidad macroeconómica que ha mostrado el país, así como a una recuperación lenta pero constante del consumo interno. La inversión extranjera también ha mostrado signos de leve crecimiento.
Sin embargo, el organismo advierte que el entorno sigue siendo complejo. Persisten riesgos como la inflación, la incertidumbre internacional y los desafíos fiscales del gobierno federal. La recomendación es mantener una política económica prudente.
A pesar del crecimiento esperado, la realidad es q