Carlos Yepes A.
El Gobierno presentó el presupuesto regionalizado y, con él, una ruta de inversión para el Huila que crece, pero se concentra. En 2026, el departamento recibiría $1,654,390 millones en inversión, un aumento de 8,9% frente a 2025 (+$134,943 millones), con el 79,3% del total en solo cinco sectores. Es decir: más plata, pero en menos canastas.
Primero, una precisión clave: el PGN no “asigna” recursos a los departamentos como tal; la regionalización es una identificación indicativa de cómo las inversiones sectoriales benefician cada territorio y se materializa en la ejecución. Útil para el control político, pero no es un cheque en blanco ni garantizado.
¿Cuáles son las prioridades que marca el Gobierno? 1) Política social y asistencial (44,6%). La gran apuesta es social: In