Miguel Ángel Gallardo , ex presidente de la Diputación de Badajoz y dirigente socialista a la espera de juicio , ha enviado este martes una carta a los militantes del PSOE regional en la que niega su participación en la contratación del hermano de Pedro Sánchez. Sin embargo, los nueve autos de la Audiencia Provincial  desmienten al menos cuatro afirmaciones del dirigente socialista con evidencias documentales contundentes.

La misiva, remitida tras confirmarse que irá a juicio por prevaricación y tráfico de influencias, contiene múltiples inexactitudes objetivas que contradicen directamente las resoluciones judiciales dictadas el pasado 23 de septiembre.

Sí participó

La primera incorrección se produce cuando Gallardo asegura que no ha participado «de ningún modo , ni por activa ni por pasiva, en la contratación del hermano de nuestro secretario general ». Los autos revelan que el dirigente socialista envió un correo con la respuesta «estupendo» el 3 de mayo de 2017 aprobando la urgencia del proceso selectivo.

Además, fue él quien firmó la resolución definitiva de nombramiento el 30 de junio de 2017. Por otra parte, en su propia declaración judicial reconoció conocer el proyecto Ópera Joven  y haber mantenido contactos previos con David Sánchez.

La Audiencia Provincial destaca que en la creación del puesto «estuvieran implicadas tanto Presidencia [que depende de él] como las áreas de Cultura y Recursos Humanos, con el inevitable conocimiento del presidente Gallardo».

La plaza no existía

La segunda falsedad se refiere a la antigüedad del puesto. Gallardo afirma que «la plaza que ocupó David Sánchez existía desde hace muchos años ». Los magistrados han determinado lo contrario.

La resolución judicial establece que la plaza se creó específicamente en octubre de 2016 . Los directores de los conservatorios confirmaron en sus declaraciones que «solo hasta 2010 hubo una figura como esta, pero desempeñada por Emilio González, funcionario del grupo A2, llevando, pues varios años sin cubrirse». La cronología desmiente la versión de Gallardo: la plaza no existía; sólo había un precedente hace seis años.

Sí hubo irregularidades

El tercer resbalón concierne a la legalidad del proceso selectivo . El presidente de la Diputación pacense asevera que David Sánchez superó «las pruebas objetivas de idoneidad» y que «en ningún momento se ha acreditado que el proceso de selección fuera irregular».

Los autos de la Audiencia contradecir esta versión de forma categórica. Los magistrados han encontrado « indicios suficientes» de irregularidades múltiples que justifican la apertura del juicio oral.

Entre las anomalías documentadas figuran que a otra candidata «no se le hicieron siquiera preguntas en la entrevista». También existían dos actas contradictorias: una oficial que declaraba aptos a seis candidatos y otra interna que solo consideraba válido a David Sánchez.

El dato más comprometedor es que el hermano del presidente buscaba vivienda en Badajoz el 26 de julio de 2017, diciendo «me voy a trasladar a trabajar a Badajoz», un día antes de celebrarse la entrevista. Es por ello que los jueces envían a juicio al hermano de Sánchez: contaba con que iba a ser seleccionado sí o sí.

Sí hay pruebas

La cuarta mentira se produce cuando Gallardo sugiere implícitamente que el exhaustivo análisis de «44 millones de correos electrónicos» no ha aportado pruebas incriminatorias.

Los magistrados han detectado múltiples irregularidades documentales en los emails .  Subrayan, por ejemplo, que entre los trabajadores, al enviarse entre ellos las bases de la convocatoria, ponían en el asunto «El hermanísimo», porque, presuntamente, ya sabían quién iba a ser el elegido.

Las resoluciones destacan especialmente que «no se encontró correo alguno» en las cuentas corporativas de tres personas clave: el propio Gallardo, y los dos directores de conservatorio que se opusieron inicialmente a la creación del puesto. Se habían borrado de forma misteriosa y masiva.  La Audiencia califica esta circunstancia como «algo verdaderamente llamativo».

Además, los jueces han documentado la existencia de al menos tres versiones diferentes del documento de modificación del puesto de David Sánchez, con variaciones sustanciales entre ellas. Lo que tampoco es habitual.

Antecedentes del caso

El proceso judicial se inició tras las denuncias presentadas por el sindicato Manos Limpias en 2024. La investigación se centró en las irregularidades detectadas en la contratación de David Sánchez como coordinador de conservatorios en 2017 y la posterior modificación de su puesto en 2022.

La Guardia Civil analizó millones de correos electrónicos corporativos y realizó múltiples registros en la Diputación de Badajoz. El caso se ha convertido en uno de los más mediáticos que afectan al entorno familiar del presidente del Gobierno.

La estrategia defensiva de Gallardo está basada en la negación rotunda de los hechos probados , a pesar de la contundencia de las evidencias judiciales. Los magistrados han construido una explicación coherente que desmiente una a una las explicaciones del dirigente socialista. La decisión de mantener estas afirmaciones contrarias a la documentación judicial podría complicar aún más su situación procesal cuando llegue el momento del juicio oral.