Bloomberg Línea — Científicos descubrieron en la región amazónica de Ecuador el yacimiento de ámbar más grande del Mesozoico de toda Sudamérica , de acuerdo con un estudio publicado en la revista científica Communications Earth & Environment. El hallazgo, realizado en la zona de Napo, al este de los Andes ecuatorianos, es un hito para el país, pues se trata del depósito “más importante” de su tipo.
El yacimiento tiene más de 110 millones de años de antigüedad y fue localizado en la cantera Genoveva, donde investigadores identificaron ámbar con bioinclusiones, es decir, que contiene insectos atrapados en la resina y otro que se formó en las raíces de árboles resiníferos.
Ver más: ¿Crisis en el tic-tac? Exportaciones de relojes suizos caen en agosto.
“No se había reportado anterio