Alejandro Cortés González-Báez.- En el libro “El señor de las moscas”, William Golding narra las típicas aventuras de un grupo de náufragos en una isla, sobrevivientes de un accidente aéreo y su lucha por la supervivencia; pero con la peculiaridad de que todos ellos eran niños británicos entre los 6 y los 12 años.
La obra es una metáfora de nuestra vida, en la que el autor esboza la tesis de que el hombre es un ser miedoso por naturaleza, capaz de refugiarse en lo irracional y hasta llegar a la eliminación de sus congéneres cuando se encuentra ante situaciones desconocidas, donde pareciera que siempre prevalece la ley del más fuerte, pues cualquier ser humano es, ante todo, un superviviente.
El autor de esta obra cae en una forma de reduccionismo al limitar la vida del ser humano a sus