El IGAE, el indicador económico que anticipa cómo será el crecimiento de México, cerró julio con una contracción de 0.9%, casi un un punto porcentual. A tasa anual y con cifras originales, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) presentó su primera contracción en tres observaciones.
Alejandro Saldaña, director de análisis económico de Bx+, explicó que con cifras ajustadas por estacionalidad, la actividad económica del país exhibió su peor contracción interanual (-1.2%) y mensual (-0.9%) desde febrero de 2021 y abril de 2024, respectivamente. “Hacia adelante prevemos un bajo ritmo de crecimiento del PIB para lo que resta del año. En primer lugar, prevalecerá la incertidumbre, pues todo indica que el T-MEC se revisará hasta 2026.
Actividad económica podría acelerarse en 2026 c