Faltan intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en espacios públicos esenciales como hospitales, ministerios públicos y escuelas, coincidieron en señalar la Asociación Yucateca Pro Deficiente Auditivo (Ayproda) y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).

Lo que sí hay es discriminación , añadieron, y eso representa un reto significativo en la lucha por garantizar estos derechos fundamentales en Yucatán.

“He subrayado, puesto en negritas y remarcado en amarillo la palabra más, como si realmente existieran intérpretes y/o traductores de la LSM en los servicios públicos esenciales”, afirmó Jorge Canto Herrera, director de Programas y Proyectos de la Ayproda.

“La verdad es que ni siquiera existen estos especialistas en ninguna dependencia oficial, y adem

See Full Page