La desregulación del sistema de medicina prepaga en Argentina a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que entró en vigencia fines de diciembre de 2023 y habilitó a las empresas del sector a establecer libremente sus tarifas, abrió un gran debate sobre las consecuencias sociales de una medida que, si bien buscó dinamizar la competencia, expuso a miles de familias a una vulnerabilidad creciente.
Desde la implementación del nuevo esquema, los aumentos en las cuotas superaron ampliamente los niveles de inflación y la capacidad de pago de los afiliados . Tal fue el caso de Ángela, una paranaense jubilada de 76 años, viuda, a la que su prepaga llegó a facturarle un monto que equivalía casi al total de la jubilación que percibe, cuando en tan sólo nueve meses de vigencia d