Ciudad de México.- El Gobierno federal propone para 2026 un mayor impuesto sobre las ganancias por intereses, lo que preocupa a especialistas porque podría desalentar el ahorro y la inversión formal en instrumentos financieros, especialmente entre quienes no presentan declaración anual.

La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para 2026 plantea elevar la tasa fija de retención provisional al 0.90 por ciento del monto del capital que genera intereses, frente al 0.50 por ciento vigente en 2025. En un contexto de tasas de interés a la baja -que reducen el rendimiento bruto- ese incremento a casi el doble representaría una carga adicional sobre los ahorradores.

Christian Kaye, socio en derecho fiscal del despacho Pérez-Llorca, señala que la medida es desproporcionada, pues los aho

See Full Page