Tras las violaciones del cielo europeo por drones rusos, la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, de crear un muro de drones para vigilar la frontera se ha convertido en prioritario en los objetivos de defensa. El comisario de Defensa, Andrius Kubilius, ha señalado este miércoles que la UE podría tener preparado en un año el muro de drones en los países más cercanos con Rusia, en una entrevista para Euractiv.

“Debemos comprender que carecemos de capacidad para detectar drones. Quizás tengamos buena capacidad para detectar cazas aéreos y misiles, pero los drones tienen una especificidad: vuelan muy bajo y son pequeños”, ha explicado Kubilius.

El comisario de Defensa ha admitido que el desarrollo de una red completa terrestre y marítima que tenga capacidades de vigilancia y destrucción de objetivos le llevará a la UE más tiempo para su desarrollo. De momento, este viernes hay una reunión en Bruselas en la que participarán los países de la UE para acelerar y poner en marcha este muro de drones de defensa. Kubilius se va a reunir con los conocidos como siete Estados miembros en primera línea: Estonia, Letonia, Finlandia, Lituania, Polonia, Rumanía y Bulgaria.

Hungría y Eslovaquia no han sido invitadas a este encuentro de alto nivel sobre el muro de drones, según ha admitido un portavoz de la Comisión Europea a lo largo de la frontera oriental de la UE.

Tanto Hungría como Eslovaquia tienen todavía unos fuertes vínculos comerciales con Moscú por su dependencia energética. De hecho, el paquete 19 de sanciones a Rusia propuesto por la Comisión Europea solo adelanta el fin de las compras de gas natural licuado de Rusia para evitar el veto de Hungría y Eslovaquia, que dependen del gas ruso que les llega a través de un gasoducto.

La idea del muro de drones la lanzó Von der Leyen en su discurso del Estado de la Unión . Con Rusia como principal amenaza, la presidenta de la Comisión resaltó “que no hay ninguna duda: el flanco oriental de Europa protege a toda Europa. Desde el mar Báltico hasta el mar Negro. Debemos invertir para apoyar con una guardia el flanco oriental. Esto significa dotar a Europa de medios estratégicos independientes. Debemos invertir en la vigilancia espacial en tiempo real para que ningún movimiento de fuerzas pase desapercibido. Responder a la llamada de nuestros amigos bálticos y construir ese muro de drones”.

Desde la Comisión, esta semana se ha explicado que los estados miembros “están trabajando para establecer sus planes nacionales en lo que respecta a las incursiones y ataques con drones. En octubre presentaremos una hoja de ruta de defensa y, a finales de este año, también tendremos un paquete de movilidad militar”.

Tras la incursión de  un grupo de drones rusos en una “violación sin precedentes”  del espacio aéreo de Polonia, se ha abierto el debate sobre la capacidad real de defensa europea y la inviabilidad por costes de responder con caros aviones al ataque de baratos drones .  La OTAN anunció la puesta en marcha de la operación 'Centinela oriental' (Eastern Sentry) para reforzar la vigilancia y defensa del flanco oriental.