La menor disponibilidad de agua en 2027 es una condena económica y social de la región de Murcia, según el presidente de la Comunidad. Ese año, con la restricción en el uso de acuíferos, sumada al inminente recorte del Trasvase, supondrá pérdida de 28.000 hectáreas de regadío con la consiguiente destrucción de empleo.

Son datos que se contienen en un informe de la consultora PriceWaterHouseCoopers (PwC) encargado por el Sindicato Central de regantes. La novedad que aporta respecto de investigaciones anteriores, es la fatal coincidencia para el sector agrario de dos procesos restrictivos. Por un lado el descenso de los caudales procedentes del Tajo y por otro la restricción de usos de los acuíferos que contempla el Plan Hidrológico del Segura. Javier Celdrán director de la consultora e

See Full Page