La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el calendario laboral para el año 2026 en la región, que mantiene los días festivos clásicos y traslada varias libranzas que caen en domingo al lunes posterior.

Serán festivos los días 1 y 6 de enero, 2 y 3 de abril, 1 y 2 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 2 de noviembre, 7 y 8 de diciembre, además del 25 del mismo mes.

Desaparece de la lista de festivos con respecto a este año el día 25 de julio, Santiago, gracias a que el Gobierno regional ha preferido trasladar a un lunes posterior dos días de libranza que en el año 2026 caen en domingo: el 1 de noviembre (día de Todos los Santos) y el 6 de diciembre (Constitución Española).

Por otro lado, otras dos jornadas festivas se celebrarán en sábado durante 2026 según este calendario. Serán el Día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y el 15 de agosto.

Al calendario laboral aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid habrá que añadir los dos festivos locales que aprueben posteriormente los ayuntamientos de la región. En el caso de Madrid capital lo más probable es que estos sean San Isidro (viernes 15 de mayo) y La Almudena (lunes 9 de noviembre).

Fiestas del calendario laboral de la Comunidad de Madrid en 2026:

  • 1 de enero (jueves), Año Nuevo.
  • 6 de enero (martes), Reyes Magos.
  • 2 de abril, Jueves Santo.
  • 3 de abril, Viernes Santo.
  • 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajador.
  • 2 de mayo (sábado) Fiesta de la Comunidad de Madrid.
  • 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre (lunes), Fiesta Nacional de España.
  • 2 de noviembre (lunes), por traslado de Todos los Santos.
  • 7 de diciembre (lunes), por traslado del Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre (martes), Virgen Inmaculada.
  • 25 de diciembre (miércoles), Navidad.

Este es el calendario laboral completo para la Comunidad de Madrid en 2026:

Calendario Laboral Comunidad de Madrid 2026