A partir del 30 de septiembre de 2025, el gobierno federal dejará de emitir cheques en papel para la mayoría de los pagos, por lo que la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR) exhorta a los ciudadanos a completar la transición a métodos electrónicos de forma segura y a tiempo.
Según dicta la orden, el uso continuo de cheques en papel por parte del gobierno federal, incluyendo cheques y giros postales que fluyen dentro y fuera del Fondo General de los Estados Unidos, impone costos innecesarios, retrasos, riesgos de fraude, pérdida de pagos, robo e ineficiencias.
Además, desde la pandemia, el robo de correo se ha disparado. Los cheques del Tesoro son 16 veces más propensos a perderse o ser alterados que un depósito electrónico, y mantener esta infraestructura les costó a los contribuye