El reciente desencuentro entre la titular del Poder Ejecutivo estatal y un grupo empresarial en torno a una propuesta de 16 obras de movilidad vehicular y peatonal en la ciudad de Chihuahua revela una falla estructural en la construcción de legitimidad territorial. La iniciativa, atribuida a Desarrollo Económico de Chihuahua, A.C. (DESEC), carece de elementos técnicos mínimos para ser considerada un proyecto de desarrollo urbano conforme a los marcos normativos vigentes. Más allá del diferendo político, lo que está en juego es la calidad institucional de la planeación urbana, la transparencia metodológica en la definición de prioridades de obra pública y la legitimidad de los actores que pretenden incidir en la agenda territorial.

Marco normativo aplicable (versión pública accesible). La

See Full Page