CAMPECHE, CAMP. Bajo las aguas tranquilas de la Sonda de Campeche no solo habitan peces y corales. Ahí, en la penumbra salada, descansan 180 sitios arqueológicos subacuáticos frente a la ciudad de Campeche, parte de un inventario mayor que supera los 540 en toda la península, incluyendo barcos hundidos, cuevas, cenotes y otros contextos donde se conservan vestigios de culturas pasadas.

La coordinadora de Arqueología Subacuática del INAH en la Península de Yucatán, la arqueóloga Helena Barba Meinecke, reiteró que no es casualidad que Campeche sea de nuevo sede del Encuentro Internacional sobre Patrimonio Cultural Subacuático, organizado por la UNESCO y el INAH.

“Aquí comenzó todo: hace 42 años, desde el puerto de Lerma, zarpó la primera expedición mexicana de arqueología subacuática, mar

See Full Page