El dólar en Colombia comenzó la jornada del 24 de septiembre de 2025 con un aumento significativo. La divisa abrió a un precio de $3,877.47, lo que representa un incremento de $33 en comparación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se fijó en $3,844.47. Durante las primeras operaciones, el dólar alcanzó un precio mínimo de $3,874 y un máximo de $3,880, con un volumen de transacciones que alcanzó los US$7.5 millones, lo que indica un inicio activo en el mercado cambiario.

A pesar del aumento en el precio de apertura, la TRM mostró una tendencia a la baja, cayendo $7.69, lo que equivale a un descenso del 0.2% respecto al día anterior. Este ajuste llevó la TRM a su nivel más bajo en más de un año, desde el 24 de mayo de 2024. En comparación con el mismo día del año pasado, la TRM ha disminuido un 7.48% ($310.84) y un 4.08% ($163.6) en comparación con el mes anterior.

En el contexto anual, el comportamiento del dólar también refleja una tendencia a la baja. Desde el inicio de 2025, la moneda estadounidense ha perdido $564.68, lo que representa una caída del 12.81%. La semana pasada, el dólar también mostró una reducción del 0.96% en comparación con el mismo día, lo que sugiere un escenario estable con predominancia de la disminución.

Expertos del sector financiero atribuyen esta dinámica a factores externos, como las expectativas sobre las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos y el aumento de capital extranjero en Colombia, que ha generado una mayor oferta de dólares en el mercado. En resumen, el dólar en Colombia presenta un panorama volátil, con un aumento en su cotización, pero con una TRM que sigue en descenso.