Más del 50% de los casos con adeudos ya fueron censados en el estado; el programa busca reestructurar créditos y garantizar viviendas dignas para las familias coahuilenses.
Saltillo.- La Secretaría de Bienestar, en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que el Censo de Vivienda 2025 registra un avance superior al 50% en Coahuila, con el propósito de atender a derechohabientes que enfrentan dificultades en el pago de sus créditos hipotecarios.
El programa pretende regularizar y reestructurar viviendas con el objetivo de que más familias cuenten con un patrimonio seguro y digno.
Hasta el momento, se han censado más de la mitad de los casos identificados en la entidad, lo que representa un importante beneficio para miles