Por Itzel Chan

M ÉRIDA, MX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por mayoría de votos declarar válida la reforma al artículo 46 de la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida, contenida en el Decreto 29/2024, aprobado por el Congreso del Estado en diciembre pasado.

El Ayuntamiento de Mérida había promovido una controversia constitucional en contra de la modificación, argumentando que afectaba su autonomía y reducía sus ingresos propios. Sin embargo, el proyecto elaborado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa estableció que el Congreso sí tenía facultades para realizar los cambios y que estos se ajustan a los principios de legalidad.

De acuerdo con la sentencia, la reforma está sustentada en criterios de equidad tributaria, austeridad y viabilidad financiera, con el objetivo de equilibrar la recaudación y garantizar que los ajustes no representen una carga desproporcionada para la ciudadanía.

Con esta resolución, el máximo tribunal determinó que los señalamientos del Ayuntamiento fueron infundados, dejando firme la validez de la reforma y marcando un revés legal para la autoridad municipal, que había insistido en que la medida contravenía la autonomía que le reconoce el artículo 115 constitucional.

La decisión será publicada en el Semanario Judicial de la Federación y en su Gaceta, lo que le otorgará carácter definitivo. Con ello, queda cerrada la controversia y se mantiene vigente la reforma aprobada por el Congreso local. ( Noticaribe )