En la Cumbre sobre el Clima 2025, el presidente de Chile, Gabriel Boric, abordó la crisis climática y criticó las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump. Durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Boric recordó que Trump había calificado el calentamiento global como "el engaño jamás perpetrado en el mundo" y se refirió a "la farsa del calentamiento global".
La cumbre reúne a líderes mundiales que presentan sus planes nacionales de acción climática, en línea con las decisiones tomadas en las 28° y 29° conferencias de las partes. Este evento es una antesala a la COP30 que se celebrará en Brasil, y su objetivo es demostrar un compromiso renovado y acelerar las acciones necesarias para cumplir con el Acuerdo de París, que busca limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.
Boric enfatizó que "no podemos discutir o poner en duda que existe una crisis climática, eso es mentir y la mentira no está bien". Afirmó que quienes niegan la crisis climática están trasladando el costo a los países más pobres. "Frente a eso, todos los miembros de las Naciones Unidas debiéramos revelarnos", añadió.
El presidente chileno también subrayó la necesidad de una transición hacia energías más limpias que sea "acelerada, pero también justa". Insistió en que los países más ricos deben asumir su responsabilidad como principales emisores de carbono a lo largo de la historia, comprometiéndose a reducir sus emisiones de manera más rápida.
Las declaraciones de Boric resaltan la urgencia de la acción climática y la necesidad de un enfoque global para enfrentar esta crisis.