El primer pulso grande entre el Gobierno y el Congreso sobre el Presupuesto General de la Nación 2026 ya tiene un desenlace, al menos en esta primera etapa, luego de que la propuesta oficial de $557 billones presentada por el Ejecutivo se hundiera en las comisiones económicas conjuntas, pero al mismo tiempo se aprobara una ponencia alternativa que fija el gasto en $546,9 billones, es decir, $10 billones menos de lo que había planteado inicialmente el Ministerio de Hacienda.
El viraje no es un detalle menor, si se tiene en cuenta que el Congreso marcó distancia con la meta original del Gobierno, pero al mismo tiempo abrió la puerta a un camino de negociación que evita que el presupuesto se defina por decreto.
Consulte aquí: 'El presidente Petro es el gerente de Ecopetrol': exmiembro