Las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara de Representantes aprobaron este miércoles, en primer debate, el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación para 2026, que quedó en 546 billones de pesos tras una reducción de 10 billones al monto inicial propuesto.

La iniciativa, que ha generado controversia por advertencias de desfinanciación y por la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro lo emita por decreto si no avanza en el Legislativo, ahora deberá ser discutida y votada en las plenarias de ambas corporaciones en las próximas semanas.

La representante a la Cámara Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde), ponente del texto aprobado, explicó que la reducción acogió el ajuste presentado por el Gobierno Nacional. Según la congresista, los sectores más beneficiados s

See Full Page