Así se desprende de declaraciones que brindaron autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y ejecutivos de la propia compañía, en referencia al proyecto que abrirá las puertas a una inversión privada de US$ 550 millones para masificar ese combustible en ciudades de regiones altoandinas y amazónicas.
Para el efecto, la compañía ha propuesto extender el plazo de vigencia de su contrato de 33 años (que se firmó el año 2000 y rige hasta el 2033), por diez años adicionales , a fin de poder masificar el gas natural más allá de Lima y Callao y poder recuperar su inversión.
La iniciativa apunta a la construcción de 3,700 kilómetros de redes de tuberías de distribución de gas domiciliario a 15 localidades de las regiones Ayacucho, Ucayali, Junín, Puno, Cusco, Apurímac y Huanc