“La economía colombiana, desde hace varios trimestres, está impulsada desde adentro: liderada por la demanda interna. El gasto de los hogares tomó la delantera y el consumo público acompañó". La frase es de Mauricio Hernández-Monsalve, economista de BBVA Research para Colombia, entidad que, luego de una revisión de las principales variables de la economía del país, prevé que el producto interno bruto (PIB) nacional crecer 2,5 por ciento este año y alcanzar 2,7 por ciento en 2026, acercándose al ritmo potencial del país.

Para el economista, al igual que para sus colegas de la entidad, en el último año la economía colombiana ha ajustado su rumbo y en el nuevo escenario el consumo privado ha tomado el liderazgo, una situación que no se mantendrá el próximo año, dándole oportunidad a que la i

See Full Page