La Superintendencia de Salud indicó que la deuda de 28 EPS con los prestadores de salud se estima en $12.8 billones, a corte de junio de este año.
Este monto corresponde solamente a obligaciones ya facturadas, reconocidas y pendientes de pago por parte de las EPS en sus estados financieros.
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
Sin embargo, no incluye a la Nueva EPS , la más grande del país y la principal deudora del sistema.
Aclaró la Supersalud que mientras las EPS reportan las obligaciones ya reconocidas, los prestadores reportan sus cuentas por cobrar y las configuran como deuda cierta en sus estados financieros, sin que estas cuentas hayan sido auditadas por parte de las EPS.
“Las diferencias entre lo repo