Dentro de los compuestos que resultan del hondo se encuentra el pululano, un polímero comestible que ya se utiliza en la producción de alimentos
Ingenieros de la empresa alemana Biophelion dieron a conocer una investigación en la que desarrollaron con éxito un método con el que un hongo fue capaz de descomponer y convertir los residuos plásticos en nuevos productos, incluso comestibles.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
El estudio formó parte del “Circular Biomanufacturing Challenge” de la Agencia Federal de Innovaciones Innovadoras de Alemania (SPRIND, por sus siglas en alemán), en donde se puso a prueba el hongo conocido como Aureobasidium pullulans.
Como se sabe, los hongos tienen propiedades tanto medicinales como venen