La ENADID 2023 revela que el estado reporta 48.6 nacimientos por cada mil adolescentes, cifra superior al promedio nacional y reflejo de los desafíos en salud reproductiva

Culiacán, Sin.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, que se conmemora cada 26 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha divulgado cifras preocupantes sobre la fecundidad en mujeres de 15 a 19 años. Los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 sitúan a Sinaloa con una tasa de 48.6 nacimientos por cada mil adolescentes, una cifra que lo coloca por encima del promedio nacional y dentro del grupo de estados con alta incidencia.

Puedes leer: Aumento del salario mínimo impulsa la reducción de la pobreza en Si

See Full Page