Valdés Romero afirmó que en ese tramo de 125 kilómetros, caracterizado por señalización defectuosa, iluminación casi nula y pavimento deteriorado, han ocurrido al menos 15 muertes en los últimos 12 meses, cifra que supera en un 50 % los decesos registrados en el mismo periodo de 2023, según informes preliminares de transportistas y autoridades locales.
Señaló que dicha vía no sólo vulnera la seguridad de más de 3 millones de usuarios anuales, sino que también compromete la economía ligada al turismo enoturístico, pues representa la principal arteria de transporte para productores, distribuidores y visitantes que desembolsan millones de dólares.
"Los presidentes municipales han descuidado su obligación de mantener libre de riesgo su jurisdicción; el gobierno estatal tolera obras mal ejecu