Este miércoles se han dado a conocer nuevos detalles sobre el estudio médico realizado a María Branyas, la mujer más longeva de la historia de España, fallecida en marzo a los 117 años. El análisis de su ADN ha revelado que su edad biológica era 23 años menor que la que figuraba en su DNI, un hallazgo que los investigadores atribuyen a una genética excepcional. Ella misma solía bromear asegurando que "Dios se había olvidado de ella".
Branyas, nacida en 1907, fue testigo de acontecimientos históricos que marcaron el siglo XX y el inicio del XXI: tenía cinco años cuando se hundió el Titanic, vivió las dos Guerras Mundiales y la pandemia del Covid-19 —que apenas le causó síntomas leves—, y fue contemporánea de seis monarcas británicos, desde Eduardo VII hasta Carlos III.
Características gen