El fútbol, además de goles, también se mide en cifras. Y en esa tabla invisible que marca el pulso de la estabilidad institucional, Alianza Lima viene escribiendo su temporada más redonda del siglo. A las epopeyas internacionales de este 2025, que han reconstruido una narrativa de competitividad y jerarquía, se suman los premios de Conmebol por Libertadores y Sudamericana . Ingresos que han consolidado al club íntimo no solo como protagonista en la cancha, sino también como un proyecto económico ordenado, ambicioso y sostenible. ¿Será este equilibrio entre gloria y finanzas la fórmula definitiva para convertir a Alianza en un gigante continental? Pero aún más importante: ¿puede esta rentabilidad económica respaldar un año cuyo riesgo más grande es cerrar una temporada sin títul
Alianza Lima | Gloria y finanzas: por qué el club íntimo se juega el año en Coquimbo y cómo se construye un récord que podría superar los US$7 millones en premios | U. de Chile | Copa Sudamericana | D

117