La paradoja de la fuerza imparable contra el objeto inamovible dará un giro de 180 grados en la semana cuatro, cuando la inerte ofensiva de los Chiefs se enfrente a la dócil defensiva de Baltimore. Y no podría haber más en juego.

Patrick Mahomes y una ofensiva que condujo a Kansas City (1-2) a siete finales consecutivas de la Conferencia Americana, ahora navegan en el mar de la mediocridad con 20 puntos por encuentro y apenas 50% de efectividad en zona roja. Para su fortuna, el domingo se miden a un equipo con sus propios problemas, esta vez del otro lado del balón.

Lo que solía ser una orgullosa defensiva, el estándar de oro de una franquicia como Baltimore (1-2), ahora es la segunda peor de toda la NFL al admitir 33 puntos por encuentro. Es la penúltima contra el pase y la octava peor en tercer down.

No es de sorprender, entonces que el perdedor del duelo en Kansas City reciba el beso de la muerte de un inicio con foja de 1-3. Desde la temporada de 1990, 235 equipos han empezado la temporada con registro de 1-3 y únicamente 34 de ellos, el 14%, han alcanzado la postemporada. Si esta no es una situación para apretar el botón de pánico, ninguna lo es.

Para su fortuna, tanto los Chiefs como los Ravens tienen una base sólida sobre la cual construir un camino al éxito. La defensiva de Kansas City es la octava mejor contra el pase, ha ido permitiendo menos puntos con cada semana que pasa, y la experiencia que le brinda el entrenador Andy Reid es invaluable.

Los Ravens, por su lado, presumen al ataque más productivo de la NFL con 37 puntos por partido, tienen dos actuaciones de 40 unidades y a un quarterback estelar, Lamar Jackson, que tiene dos trofeos de Jugador Más Valioso, incluso si no se ha visto como tal en cinco inicios contra los Chiefs, con marca de 1-4.

“Estamos en un agujero; un gran agujero, pero todavía es el comienzo de la temporada. Tenemos mucho trabajo por hacer y sólo tenemos que ejecutar”, expresó Jackson al finalizar el duelo del domingo, una derrota de 38-30 ante Detroit.

Una semana antes del inicio de campaña, Jerry Jones —dueño y gerente general de los Cowboys— hizo lo impensable: canjear al dos veces All-Pro Micah Parsons a Green Bay en medio de una amarga disputa contractual. El domingo, ese movimiento podría volver a morderlo donde más le duele.

Los Cowboys (1-2) reciben a los poderosos Packers (2-1) mientras intentan asomar el cuello del pantano. Si bien no todo puede atribuirse a la ausencia de Parsons, llegar al encuentro como la quinta peor defensiva, la peor contra el pase y apenas cuatro capturas de quarterback tiene una relación directa con la falta de presión al pasador.

Ésa es la especialidad de Parsons.

Ahora, los Cowboys deben enfrentar a Parsons y a una defensiva de Green Bay que es la número uno en puntos admitidos con 14,6 por encuentro, y deben hacerlo sin su estelar receptor CeeDee Lamb, quien se perderá algunas semanas con una lesión de tobillo que sufrió en la derrota de 31-14 ante Chicago. Sin su blanco predilecto, la presión aumenta sobre el quarterback Dak Prescott.

“Va a ser algo doloroso”, declaró Parsons a The Associated Press el lunes al hablar sobre la posibilidad de capturar a Prescott. “Es mi muchacho. Siempre fue un buen mentor para mí”.

La cuarta semana de campaña regular inicia este jueves con la visita de los Seahawks (2-1) a Arizona (2-1). Seattle ha ganado ocho de los últimos nueve enfrentamientos de la serie. Los Cardinals ostentan la cuarta mejor defensiva contra la carrera en la incipiente temporada.

La jornada continúa el domingo a primera hora cuando Vikings (2-1) y Steelers (2-1) protagonicen el primer partido de campaña regular en Irlanda. Minnesota tendrá como quarterback a Carson Wentz por segunda semana consecutiva. Pittsburgh es segundo en la liga con 8 robos de balón.

La acción continúa más tarde con los siguientes compromisos: Commanders (2-1) en Atlanta (1-2); Saints (0-3) en Buffalo (3-0); Browns (1-2) en Detroit (2-1); Titans (0-3) en Houston (0-3); Panthers (1-2) en N. Inglaterra (1-2); Chargers (3-0) en NY Giants (0-3); Eagles (3-0) en Tampa Bay (3-0); Colts (3-0) en LA Rams (2-1); Jaguars (2-1) en San Francisco (3-0); Ravens (1-2) en Kansas City (1-2); Bears (1-2) en Las Vegas (1-2); y Packers (2-1) en Dallas (1-2).

La semana concluye el lunes con una doble cartelera: A primera hora, Jets (0-3) visita a Miami (0-3). Posteriormente, Bengals (2-1) en casa de los Broncos (1-2). Las dos derrotas de Denver han sido por un total de 4 puntos. Cincinnati encabeza la liga con 8 entregas de balón.

___

El periodista de The Associated Press Rob Maaddi contribuyó con este despacho.