Comprar una barra de pan, desplazarse en autobús, alquilar una vivienda o ir al cine. Estas son algunas de las partes del desarrollo cotidiano de cualquier ciudad que, en conjunto, se postulan como una manera fundamental de baremar la economía del lugar.
La web de ahorro 'Kelisto' ha realizado, como cada año, un nuevo estudio de las capitales de provincia más caras y más baratas, basando el análisis en diferentes escalas que se extienden desde la categoría de viviendas hasta el ocio, pasando por los impuestos, facturas del hogar, transporte público y privado, además de otras necesidades tan básicas como llenar la cesta de la compra.
Una ciudad económica en diversas categorías
En el caso de León, resalta en primera instancia como la segunda capital de provincia con menor precio en el seg