Por: ALEJANDRA CABRAL •

Al inaugurar ayer el foro Protección con corazón: Zacatecas por los animales en el Vestíbulo del Congreso, el diputado Alfredo Femat Bañuelos aplaudió el trabajo de activistas que, con sus propios recursos, atienden casos de crueldad y sostienen campañas de esterilización en la entidad, al tiempo que señaló la importancia de tener transparencia en torno al impuesto ecológico, creado en 2016, y que puede ser usado para la protección ética de fauna vulnerada.

Recordó que en 2021 la cifra recaudada ascendió a 560 millones de pesos, mientras que posteriormente solo se han tenido estimaciones: 500 millones en 2022, 350 millones en 2023 y 300 millones en 2024 y 2025.

Sergio Montoya, de Serch Rescata, expuso el modelo del “perrito comunitario” aplicado en Turquía para

See Full Page