Madrid. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha solicitado al Tribunal Supremo su absolución en el caso de la filtración de un correo electrónico relacionado con el novio de Isabel Díaz Ayuso. En un extenso escrito de defensa, García Ortiz argumenta que no hay pruebas que lo vinculen con la divulgación de la confesión de Alberto González Amador, quien admitió delitos fiscales para negociar un pacto con la Fiscalía.

El caso se remonta al 26 de enero de 2024, cuando se notificó a González Amador sobre el fraude fiscal. García Ortiz sostiene que, para cuando tuvo acceso al correo, ya había sido visto por numerosos periodistas y otros funcionarios. En su defensa, el fiscal general denuncia que ha sido víctima de una "operación perfectamente orquestada" por el entorno de Ayuso, que buscaba desviar la atención de la opinión pública.

El escrito de más de 30 páginas detalla cómo el correo del abogado de González Amador, que reconocía los delitos fiscales, fue enviado a una cuenta de la Fiscalía de Delitos Económicos, a la que tenían acceso varias personas. García Ortiz afirma que la confidencialidad del correo se rompió cuando Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, lo distribuyó entre los medios de comunicación junto con información falsa.

El fiscal general también menciona que, tras la publicación del caso el 13 de marzo, se activó un mecanismo de respuesta en la Fiscalía para recopilar información y emitir un comunicado que desmintiera las acusaciones de una supuesta persecución política. En su defensa, García Ortiz asegura que no filtró el correo a la prensa y que las acciones de la Fiscalía fueron en el ejercicio legítimo de sus funciones.

El juicio está programado para finales de noviembre, y el fiscal general continúa defendiendo su inocencia, afirmando que la información que manejaba era de dominio público y que las negociaciones con González Amador estaban en curso. La situación ha generado un gran interés mediático y político, con implicaciones significativas para la administración de Ayuso.